Home Coronavirus «En Venezuela no hay condiciones para regreso a clases presenciales»: Especialistas médicos

«En Venezuela no hay condiciones para regreso a clases presenciales»: Especialistas médicos

por Saverio Vivas
En Venezuela - no hay condiciones para regreso a clases presenciales

Caracas, 24 de agosto de 2020. Los especialistas consideran que las condiciones epidemiológicas y la realidad del sector educativo del país no están dadas para reiniciar las clases de forma semipresencial en octubre.

Eso contraviene el planteamiento que hizo Nicolás Maduro el viernes pasado.

“En este momento que estamos en pleno aumento del número de casos; a mí me parece que es como riesgoso comenzar un régimen de clases semipresencial”, aseguró la infectólogo María Landaeta, en declaraciones para Unión Radio.

Landaeta no es la única que piensa de esa manera. La coordinadora nacional de la Coalición de Trabajadores Públicos por el Sector Educación, Griselda Sánchez, coincide.

Sánchez cree que “no hay condiciones en nuestras instituciones del país»; pues «hoy las escuelas en Venezuela tienen un alto deterioro en su planta física, no tenemos servicio de agua”.

A su juicio, el debate sobre el inicio de actividades debería darse para enero; acompañado de mejoras salariales a los docentes y que el Estado garantice los equipos de bioseguridad a toda la comunidad educativa para protegerse del covid-19.

Otras opiniones

“Más de 80 % de la población docente manifiesta no incorporarse. Van a asumir los despidos masivos, van a cuidar sus vidas, porque nuestros docentes también tienen familia. Si nos llaman, no vamos a ir”, expresó Sánchez.

Por su parte, la doctora Landaeta enfatizó que Venezuela aún no registra un descenso en los casos diarios de la enfermedad; y que el regreso a clases podría ser un factor condicionante.

Alertó que el sistema sanitario del país no estaría en capacidad “de absorber un nuevo incremento de casos”; producto de la reactivación de las clases presenciales.

De acuerdo con la infectólogo, se debe garantizar el distanciamiento social, las medidas de higiene de manos y la sanitización de los espacios escolares. Todo esto, una vez que hayan bajado las cifras del impacto de la pandemia en el país.

Con información de Unión Radio

También puedes leer en Vocero Prensa:

Artículos relacionados

Deje un Comentario