Home Nacionales Colombia y Panamá buscan una ruta alternativa a la Selva del Darién

Colombia y Panamá buscan una ruta alternativa a la Selva del Darién

por Pedro Alcantara
Migrantes en la selva del Darien

Bogotá, 12 de agosto de 2022.- Se conoció que los gobiernos de Panamá y Colombia ponderan una “ruta segura”, de modo que los migrantes no crucen la peligrosa selva del Darién.

“Ante el aumento de migrantes fallecidos y que se enferman gravemente durante su travesía de la selva del Darién; Colombia y Panamá estudiarán la posibilidad de establecer una ‘ruta segura’; para venezolanos, haitianos y cubanos que cruzan por la hostil zona”, dice Alberto News.

REUNIÓN BILATERAL EN AGOSTO

El punto inicial para dar con esta ruta segura será en agosto; tienen previsto un encuentro bilateral los representantes de las Defensorías del Pueblo; los ministerios de Salud y las oficinas encargadas de migración.

El enfoque principal serán los niños migrantes y la necesidad de garantizarles un tránsito por canales más humanos y seguros.

Panamá y Colombia buscan ruta segura para migrantes

Según el medio En Frontera, “en lo que va de 2022, más de 28.000 niños venezolanos han pasado por la selva del Darién; 3.838 de Haití y 2.559 cubanos”.

168 NIÑOS SIN ACOMPAÑANTE

El portal reseña que más de 168 han sido niños solos; una situación que angustia de modo creciente a las autoridades panameñas; y a las organizaciones de asistencia humanitaria. “En todo 2021 fueron 207 niños sin adultos”, see lee en la nota.

La ruta del Darién –dice En Frontera- constituye un verdadero infierno. “Más de 10 migrantes venezolanos han fallecido en menos de siete meses”, dice el reporte.

Esa cifra corresponde solo a casos corroborados por el medio citado. “Se estima que habría un número mucho mayor, el cual se desconoce porque las autoridades no tienen presencia en la zona”.

ENTÉRATE: Aparatoso accidente en la autopista Valle-Coche dejó tres fallecidos y un herido este 16Jul

La mayoría son venezolanos, y miles llegan enfermos; es un hostil trayecto en el que hay caudalosos ríos, animales salvajes y venenosos, entre un rosario de amenazas.

Además, se enfrentan a otros riesgos incluidos terrenos empantanados, montañas inclinadas, inmensos precipicios; así como grupos narcocriminales y de delincuencia común abusan de las mujeres; “roba y secuestra momentáneamente a los migrantes para extorsionar a sus familias”, remata la nota.

Fuente: Agencia de Noticias Punto de Corte

Artículos relacionados

Deje un Comentario