San José de Cúcuta, 13 de septiembre de 2020.- Jóvenes practicantes del deporte Stunt bike, piden a la alcaldía metropolitana de Cúcuta, y al Instituto Municipal de Recreación y Deportes (IMRD), que se reconozca esta disciplina como un deporte formal.
El Stunt bike es un deporte relativamente nuevo, que está captando la atención de muchos jóvenes colombianos, en un país con una larga tradición en el uso de bicicletas. Es una disciplina en la que el practicante realiza acrobacias sobre la bicicleta.
Los aficionados al Stunt Bike en Cúcuta, han organizado un grupo que entrena en el Polideportivo de Atalaya, los días miércoles de cada semana.
La iniciativa es resultado del esfuerzo del joven cucuteño, de nombre Carlos Sneider Anaya Suarez; quien desde 2017, viene impulsando esta práctica deportiva en la ciudad.
La práctica de esta disciplina se realiza con bicicletas convencionales, de manera que no se requieren equipos especiales ni costosos.
Cuando los practicantes de Stunt bike en Cúcuta convocan una ciclo-ruta, asisten más de 120 jóvenes aficionados a esta novedosa disciplina.
En estas actividades, los jóvenes cuentan con el apoyo del Intendente Palencia de la Policía Nacional de Colombia; un oficial específicamente adscrito al Departamento de Protección a la Infancia y Adolescencia de la región.
Los domingos practican bajo el puente de Guadua, con permiso del Instituto Municipal de Recreación y Deporte (IMRD).
Orígenes de este deporte
El Stunt bike se realiza en bicicletas, pero la disciplina original se llama Stunt Riding y se practica con motocicletas. Surgió en los Estados Unidos durante la década de los 70s. En latino américa, la práctica en bicicleta se ha popularizado, debido a que son más económicas que una moto. Este deporte tiene seguidores muy especialmente en Colombia.
El Stunt Bike es nuevo, pero naturalmente los colombianos y su larga historia con las bicicletas, no podían ignorar esta disciplina.
Las bicicletas en Colombia llegaron en los años 30 del siglo pasado, y desde esa época, los colombianos la tomaron como una importante herramienta de trabajo. Con el tiempo, comenzó a usarse para practicar ciclismo deportivo, y así nuestro país a cosechado grandes campeones mundiales en las distintas disciplinas en que se usan bicicletas.
Igual que los pilotos de Stunt Riding, los practicantes de Stunt Bike requieren una excelente condición física.
¿Que quieren los practicantes de Stunt bike en Cúcuta?
Los Jóvenes practicantes del deporte Stunt bike, piden a la alcaldía metropolitana de Cúcuta, y al Instituto Municipal de Recreación y Reporte (IMRD), que se reconozca esta disciplina como un deporte formal.
La solicitud la hace Carlos Sneider Anaya Suarez el impulsor de esta práctica deportiva en la ciudad; Y para ello cuenta con el apoyo de diferentes organizaciones comunitarias que ven en este deporte, una forma de que los jóvenes ocupen positivamente su tiempo, y se alejen de malas costumbres.
También puedes leer en Vocero Prensa