Bogotá, 14 de julio de 2020.-Este domingo finalizará el primer turno de aislamiento estricto en una zona de 13 localidades de Bogotá. La medida es parte de un plan iniciado el pasado 13 de julio, en el cual se dividió la capital en 3 zonas para que cumplan tres turnos de aislamiento estricto con la finalidad de frenar la propagación del coronavirus.
La secretaría de Salud de Bogotá, recordó a los medios que en este primer turno, finalizarán la cuarentena estricta; las localidades de Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Chapinero, Santa Fe, Usme, Mártires, y Tunjuelito. El primer turno comenzó el 13 de julio y terminará el 26 de julio; El segundo será entre el 27 de julio y el 9 de agosto; Y el tercero entre el 10 de agosto y el 23 de agosto.
La medida va acompañada con ‘pico y cédula’ y alerta naranja para los sectores que no están en el turno de cuarentena estricta.
Estas son las localidades en cada turno
Del 13 de julio al 26 de julio: Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Chapinero, Santa Fe, Usme, Mártires, Tunjuelito.
Originalmente era entre el 27 de julio al 9 de agosto: Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Fontibón. Se adelantó su inicio, y desde ayer jueves están en cuarentena estricta.
Del 10 de agosto al 23 de agosto: Suba, Engativá, Barrios Unidos.
Balance del día
Estas localidades han cumplido un programa que incluye toques de queda entre las 8:00 pm comenzó y las a las 5:00 am. Este jueves, el panorama en la zona era de calles desocupadas, comercios cerrados. Más de 930 sanciones enmarcaron la jornada en Chapinero, Mártires, Santa Fe, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito, Usme y Ciudad Bolívar; y cinco que inician este jueves 23 de julio: Bosa, Kennedy, Fontibón, Puente Aranda y Antonio Nariño. En total cinco millones de habitantes confinados.
- Los alrededores de Corabastos, desde muy temprano algunos vendedores informales fueron sorprendidos cuando infringían las medidas de control de la fase de aislamiento.
- En Bosa, los ciudadanos debieron someterse a los estrictos controles de bioseguridad que aplicaron los establecimientos con permiso para operar; además, en los límites de la localidad se registraron los trancones habituales en la Autopista Sur, en el sentido Bogotá- Soacha.
- En la localidad de Antonio Nariño, la Policía sorprendió a varios talleres mecánicos que tenían abiertos sus establecimientos, a pesar de no estar autorizados. Esto terminó con el cierre de algunos locales y la imposición de multas.
- En Puente Aranda, el tradicional sector de San Andresito lució desierto, pues las calles de acceso a esa zona fueron clausuradas.
- Al occidente de la ciudad, en la localidad de Fontibón, la calle 13 estaba prácticamente vacía. Hubo una reducción importante no solo en la entrada y salida de esa importante vía, sino también al interior de las calles de ese sector.
También puedes leer en Punto de Corte: