San José de Cúcuta, 16 de marzo de 2020.- La ciudad fronteriza de Cúcuta ya tiene un primer caso confirmado de coronavirus. La información se pudo conocer el domingo, por medio de un informe del ministerio de Salud.
El reporte solo indicaba que la contagiada es una mujer adulta procedente de España, y la misma ya se encuentra aislada en su residencia.
Posterior a ese comunicado ministerial, el alcalde de Cúcuta, Jairo Yañez, dio más detalles. Se trata de una mujer de 47 años de edad, que el 9 de marzo llevó de Asturias en España. La paciente se encuentra en aislamiento en su casa junto a nueve familiares. Médicos especialistas confirmaron que la vivienda cumple con las condiciones de bioseguridad del entorno familiar.
Nuevas acciones preventivas
También aportó información del caso, Carlos Martínez, el director del Instituto Departamental de Salud, quien dijo que «el equipo de respuesta inmediata se ha desplazado para evaluar a los familiares y personas que hayan tenido contacto con la mujer afectada; y por seguridad les debemos aplicar las pruebas”.
Este domingo también se realizó un Consejo extraordinario de Gestión del Riesgo presidido por el gobernador del Norte de Santander, Silvano Serrano, y el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez. En ese consejo extraordinario se decretó calamidad pública en la región.
El decreto contempla un cese de actividades en colegios oficiales, universidades y la cancelación de eventos masivos. Así mismo, el gobernador Serrano, anunció que su administración aportará 1.000 millones de pesos para ayunar en los esfuerzos de prevención y control en los pasos fronterizos.
El Gobierno Nacional ordenó un cierre de frontera con Venezuela, y actualmente está aplicando un plan de contingencia en conjunto con la gobernación del Norte de Santander y los alcaldes de la región.
También puedes leer en Punto de Corte:
3 comentarios
[…] Coronavirus ya está en Cúcuta […]
[…] Coronavirus ya está en Cúcuta […]
[…] al presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador, es innecesario realizarle la prueba del coronavirus (COVID-19), porque “no tendría ninguna lógica […]