Home Colombia Consternación en Cúcuta, porque despidieron a 14 enfermeros

Consternación en Cúcuta, porque despidieron a 14 enfermeros

por Saverio Vivas

San José de Cúcuta, 15 de mayo de 2020.- Este viernes, un grupo de enfermeros del departamento colombiano Norte de Santander, denunciaron que en el hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta, despidieron a 13 auxiliares y a un jefe de enfermería.

De acuerdo a lo denunciado por uno de los despedidos; en declaraciones telefónicas a la w radio; la justificación que les dieron es “que hay pocos pacientes”. El denunciante expresó que, el despido se hizo sin que a los contratantes les importara; que ellos han atendido a pacientes sospechosos de tener covid-19, incluso sin elementos de protección.

Aristides Hernández (quien es el Presidente del Sindicato del hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta, que es el más importante del Norte de Santander); se unió a las denuncias; y relató que “Hace unas semanas atrás, ingresaron pacientes sospechosos (de coronavirus) y nosotros no contábamos con elementos de protección». «Fue cuando publicamos que debíamos usar bolsas para atender los casos de esa manera, sin medidas de bioseguridad”, explicó.

Para el presidente del sindicato, “la única justificación justa y valedéra, es una retaliación contra los trabajadores; que denunciaron hace más de un mes, la falta de elementos de protección para atender pacientes sospechosos de Covid-19”.

Nuestro equipo consultó a voceros de la empresa, y estos dijeron que el despido fue por “falta de liquidez y la cesión del contrato de la unión temporal a una sociedad anónima simplificada, que se denominará UCIS de Colombia SAS”. En palabras sencillas: no tienen dinero para pagarles a los enfermeros, y como se les terminó el contrato, la empresa no considera que los despidieron; sino que dio por cumplido el acuerdo laboral temporal que tenían.

Despidos en todo el país

El caso de estos 14 enfermeros, es solo uno más, de una ola de despidos a nivel nacional, en medio de la pandemia de coronavirus. Los más conocidos son, unos en el sector petrolero del país; específicamente trabajadores de la refinería de Barrancabermeja, la de Cartagena y de algunos campos petroleros en el Magdalena Medio y al sur del país. En el Meta, los sindicatos petroleros advierten que los despedidos allí fueron unos cinco mil trabajadores.

En el sector carbonífero, específicamente en las minas de carbón de Cesar; el sindicato de trabajadores de la empresa temporal Manpower Group Co, (Sintraeman) subcontratista del grupo Prodeco; denunció la cancelación de contratos de 400 trabajadores que venían laborando desde hace varios años.

También puedes leer en Punto de Corte:

Artículos relacionados

2 comentarios

Hallaron muerto a guardia de seguridad del equipo Leones del Caracas - Punto de Corte mayo 16, 2020 - 8:25 am

[…] Consternación en Cúcuta, porque despidieron a 14 enfermeros […]

Respuesta
Dua Lipa quiere visitar Colombia después del covid-19 - Punto de Corte mayo 16, 2020 - 3:24 pm

[…] Consternación en Cúcuta, porque despidieron a 14 enfermeros […]

Respuesta

Deje un Comentario