«Puede haber cama UCI, pero si no hay cómo sedar al paciente es un problema muy grande», dijo Maribel Arrieta Ortiz experta del Colegio Médico de Bogotá.
Bogotá, D.E. diciembre 31 de 2020.- Maribel Arrieta Ortiz, médica anestesióloga que hace parte del Colegio Médico de Bogotá, habló sobre la amenaza que se cierne en medio de la pandemia ante la escasez de medicamentos necesarios para los pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). La experta dijo que es posible que estos compuestos estén siendo acaparados, tal y como sucedió con los tapabocas en el inicio de la pandemia.
«Mucha de la materia prima para la producción de esos medicamentos que escasean provenían de China y eso se vio afectado por la pandemia. Hay escasez en todo el mundo», indicó.
«Esto se añade a la escasez de materia prima: cada país prioriza a su población y los medicamentos que ellos tienen no los van a exportar», sostuvo la especialista.
La anestesióloga pidió alGobierno nacional que ponga los ojos sobre la problemática, pues la sociedad de cuidados intensivo y la anestesiología y reanimación han sido las voceras más importantes y han emitido varios comunicados al respecto.
«Nos gustaría que el Gobierno Nacional tomara un poco más de atención sobre el tema para solucionar la escasez de medicamentos», declaró.
«Puede haber cama UCI, pero si no hay cómo sedar al paciente es un problema muy grande», advirtió Arrieta.
«Se puede tener un cupo de una cama en una unidad de cuidado intensivo, pero esto necesita que estén los medicamentos y el personal que se requiere para los pacientes. Esta situación hay que analizarla de manera integral», complementó.
Dra. Maribel Arrieta Ortiz
Anestesióloga de la Universidad Militar Nueva Granada. Cuenta con una especialización en epidemiología de la Universidad El Bosque y una maestría en educación médica de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Tomado de Blu.
También puede leer en vocero prensa